Producción manufacturera y comercio se recuperan tras fin del aislamiento
Sin embargo, el personal ocupado en ambos sectores ha seguido disminuyendo.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la industria manufacturera, en septiembre, se mantuvo en terreno negativo al ubicarse en el -3%; sin embargo, el indicador mostró una importante recuperación frente al mes anterior, cuando se registró una caída cercana al 10%.
Entre los sectores que vienen registrando un crecimiento positivo, en materia de producción, se encuentran: fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y elaboración de alimentos preparados para animales, indica el documento.
Mientras que se siguen registrando caídas en la producción de confección de prendas de vestir, fabricación de vehículos automotores y sus motores, coquización, refinación de petróleo, y mezcla de combustibles; fabricación de jabones e industrias básicas de hierro.
Le puede interesar: Hogares colombianos gastaron más de 60 billones de pesos en octubre
Este crecimiento refleja el impacto que tuvo la finalización del aislamiento obligatorio del país, que ha permitido disminuir las restricciones que se habían impuesto desde finales de marzo.
A pesar de la recuperación, el empleo en el sector no se ha reactivado ya que el personal ocupado por la industria manufacturera se redujo 7,3%, principalmente en el sector de la confección de prendas de vestir.
Comercio minorista
Por su parte, el comercio minorista decreció 0,8% durante el noveno mes del año, mostrando una importante recuperación frente a agosto cuando se registró una caída del 17%, informó el Dane.
También lea: Gobierno revisa a la baja proyección de la economía: caerá más de lo previsto
Los sectores que han mostrado una importante recuperación en sus ventas son: equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico; electrodomésticos, muebles para el hogar; productos para el aseo del hogar y artículos de ferretería.
Pero el empleo del sector sigue de capa caída, con un descenso del 7% en el personal ocupado para el mes de septiembre, concentrado principalmente en el sector de prendas de vestir y textiles.
Sistema integrado de información